Notas sobre el trabajo de Asturias
El entorno.
Las notas que siguen son un resumen de la construcción de una cocina de campana en el pueblo de El Mazuco.
Para más detalles, véase:
Bell Cookstove.
Bell cookstove Construction Notes.
Cocina Economica. El Mazuco
El sitio: en la Sierra del Cuera, no lejos de los Picos de Europa. A 4 km, en línea recta, de la Costa Atlántica.
La chimenea, construida por Benaïssa Sefiane, servirá a la vez para la estufa de masa, con salida de humo invertida, y la cocina.
Materials
Ladrillo refractario:
Sical 44. Formato internacional, de Refractaria S.A.
Hormigón refractario denso:
Ladrillo de revestimiento:
De fabricación local, extruido y con corte de alambre en la cara.
Mortero del revestimiento:
1.5 de arena, 1.5 de guijo, 1 de cal.
La finísima arena de mar se mezcló en proporciones iguales con guijo, pues no había otra alternativa.
TSe levantó la solera existente, hecha de cal y cáñamo, y se desplazaron los cables eléctricos antes de proceder al vertido del hormigón para el cimiento reforzado.
Se cortó una franja del enlucido de cáñamo para que la chimenea pudiera ir parcialmente empotrada en la pared y para que la cocina ocupara menos espacio en la habitación
Diseño de la cocina, chimenea y pared posterior. Son las dimensiones de su placa las que determinarán en buena medida el tamaño de la cocina. En el caso presente se ampliaron las medidas exteriores estándar de la cocina para poder hacerla enteramente con doble pared. Esto, junto con la ausencia de horno, hace posible la construcción de un hogar más resistente.
Antes de construir el corazón se colocaron y protegieron las siete primeras hiladas del revestimiento.
Se puso doble capa de tejido de fibra de vidrio en rama -de 450 g- y se usó como junta de expansión entre el corazón y el revestimiento.
Las paredes de la campana y su salida hacia el interior de la chimenea.
La conexión con la chimenea. Se rellenaron con mortero los huecos de los tubos cerámicos del tiro para aumentar la inercia térmica.
A la derecha de la campana, el pilar de soporte y el arranque del canal de descenso del humo.
La losa de hormigón refractario sobre la que se apoyará el hogar. En este punto, como había altura suficiente, se añadió media hilada más a la altura de la campana, para que su techo tuviera una hilada y media adicional por encima de la altura de las aberturas de entrada y de salida de la corriente de aire.
El revestimiento terminado y protegido.
Última hilada puesta con cemento refractario. La hilada final ha de colocarse en seco. En la parte inferior de la imagen, el canal de descenso del humo; en el centro, la losa de hormigón refractario de lo alto de la campana, y, en la parte superior, el hogar. En los enlaces del principio de esta página se puede encontrar una descripción detallada de lo que no se ha resumido en las presentes notas, a saber, la construcción del hogar y de la parte superior de la campana.
Durante la construcción, el marco de la placa se colocó sobre la cocina en múltiples ocasiones para asegurarse de que todo encajara según lo previsto. Idealmente y con respecto al centro del hogar, la placa de cocción nº 1 debería estar ligeramente desplazada hacia la zona posterior de la corriente de aire procedente de abajo.
Hogar, cenicero y rejilla.
La última hilada del corazón se coloca en seco. Esto impedirá que se separe y afloje y hará posible reemplazar fácilmente cualquier elemento dañado. También permitirá cambiar el ladrillo que se encuentra encima de la campana y que dirige el tiro por debajo de las placas de cocción. El objetivo es forzar al máximo el paso de la corriente de aire dirigiéndola hacia la parte inferior de los fogones y evitar en lo posible que pase por debajo del resto de la placa y del marco.
Nótese que, con el fin de favorecer la corriente de aire, no se ha redondeado el borde interno en la parte superior derecha de la pared del hogar. Cualquier obstáculo o turbulencia en esta zona ocasionarán perturbaciones cuando los gases y la llama pasen a través de las aletas de captura de calor de la placa de cocción nº 1.
Tampoco se ha redondeado, en contra de la práctica habitual, el ángulo opuesto en la pared del canal de descenso del humo. En tal caso, un ángulo redondeado tendría como consecuencia que el recorrido del humo por debajo de la placa de cocción nº 2 se produciría de un modo ligeramente más rápido que con un ángulo cortante.
Con esta salvedad, todos los demás ángulos están redondeados.
Casi oscurecida por las nubes